Programa Operativo de Empleo Juvenil (POEJ)
FORMACIÓN EN ALTERNANCIA CON EL EMPLEO: PROGRAMA DE INNOVACIÓN Y TALENTO
Fondo/Programa: Programa Operativo de Empleo Juvenil 2014-2020
Objetivos: La integración sostenible en el mercado de trabajo de los jóvenes, en particular de aquellos sin trabajo y no integrados en los sistemas de educación o formación, así como los jóvenes que corren el riesgo de sufrir exclusión social. Reforzar la empleabilidad y las competencias profesionales de las personas jóvenes no ocupadas y no integradas en los sistemas de educación o formación mediente la realizaxión de programas mixtos de empleo y formación.
Resultados previstos: La mejora directa de la empleabilidad de la persona joven, mediante la adquisición de las aptitudes y competencias necesarias, afrontando la inadecuación de las capacidades existentes al mercado laboral, de manera que sea posible su incorporación a este último de forma estable y duradera en el tiempo. La mejora de la capacitación profesional de las personas jóvenes se conseguirá a través de acciones formativas (formación dual, aprendizaje, cualificación, recualificación o reciclaje y becas, entre otras) o laborales (primera experiencia laboral, programas de empleo-formación, contrato para el aprendizaje…)
- Presupuesto: 9.250.000,00 €
- Ayuda a recibir: 8.499.825,00 €, el 91,89% del total del presupuesto.
- Normativa de la Comunidad Autónoma de Extremadura para actuaciones cofinanciadas con FSE:
CONTRATACIÓN DE JÓVENES EN PRÁCTICAS Y SU TRANSFORMACIÓN EN INDEFINIDO
Fondo/Programa: Programa Operativo de Empleo Juvenil 2014-2020
Objetivos: Aumentar la contratación de carácter indefinido de las personas jóvenes no ocupadas y no integradas en los sistemas de educación o formación, a través de la intermediación y de los incentivos económicos mediante las ayudas al empleo para la contratación de jóvenes con un período mínimo de permanencia.
Resultados previstos: Aumentar la contratación de las personas jóvenes mediante la creación de un marco de incentivos adecuado que anime a las empresas, en particular a las PYMES, a contratar y a retener a las personas jóvenes. Se pretende fomentar la contratación a través de la utilización de ayudas salariales y otro tipo de medidas dirigidas a que las personas empleadoras creen oportunidades para jóvenes.
- Presupuesto: 3.400.000,00 €
- Ayuda a recibir:3.124.260,00 €, el 91,89% del total del presupuesto.
- Normativa de la Comunidad Autónoma de Extremadura para actuaciones cofinanciadas con FSE:
Fondo/Programa: Programa Operativo de Empleo Juvenil 2014-2020
Objetivos: Aumentar la contratación de carácter indefinido de las personas jóvenes no ocupadas y no integradas en los sistemas de educación o formación, a través de la intermediación y de los incentivos económicos mediante las ayudas al empleo para la contratación de personal de apoyo a la investigación (tecnólogos) por un periodo de 18 meses.
Resultados previstos: Aumentar la contratación de las personas jóvenes mediante la creación de un marco de incentivos adecuado que anime a las empresas, en particular a las PYMES, a contratar y a retener a las personas jóvenes. Se pretende fomentar la contratación a través de la utilización de ayudas salariales y otro tipo de medidas dirigidas a que las personas empleadoras creen oportunidades para jóvenes.
- Presupuesto: 2.375.000,00€
- Ayuda a recibir: 2.182.387,5 €, el 91,89% del total del presupuesto
- Normativa de la Comunidad Autónoma de Extremadura para actuaciones cofinanciadas con FSE:
AYUDAS AL FOMENTO DEL AUTOEMPLEO
Fondo/Programa: Programa Operativo de Empleo Juvenil 2014-2020
Objetivos: Aumentar el emprendimiento de las personas jóvenes no ocupadas y no integradas en los sistemas de educación o formación como vía de acceso al mercado laboral a través de la creación de empresas.
Resultados previstos: Eliminar las barreras que dificultan o impiden la transformación de las ideas emprendedoras de la población juvenil en proyectos concretos y el fomento del espíritu emprendedor y de la cultura emprendedora en general. El objetivo final es que los jóvenes inicien una actividad profesional, bien como autónomos a través de la creación de empresas (generalmente micropymes) o bien mediante las distintas formas de emprendimiento en el marco de la economía social.
- Presupuesto: 21.791436,74 €
- Ayuda a recibir: 20.024.151,22 €, el 91,89% del total del presupuesto.
- Normativa de la Comunidad Autónoma de Extremadura para actuaciones cofinanciadas con FSE:
SEXPE
- Cita previa opcional
- ¿Quiénes somos?
- Atención telefónica y telemática en Centros de Empleo de 9 a 14 h. de L-V
- Teléfono de información: 924 93 02 52
SEPE Prestaciones
Enlaces de interés